Opiniones e información ENLA.NET

Crítica de Montaña homicida

montaña prohibida cartel

Montaña homicida,  crítica y opiniones sobre la serie

Resumen crítica:

Calidad comercial: 5 
Calidad artística: 4

Opinión corta

Montaña homicida es una docuserie que trata de un modo bastante superficial sobre la historia y algunos sucesos recientes del condado de Humboldt epicentro del cultivo de marihuana en USA. Tiene su  interés (limitado), pero está mal organizada, no se sabe adónde va y todo hubiera cabido en un capítulo. Para darle continuamente al pasapalante o verla  a doble velocidad.

Crítica y opinión amplia

Seguro que  el tema atrae a mucha gente, en especial jóvenes, pero el visionado de la serie está carente de ritmo, la línea expositiva va de aquí para allá y, cuando has acabado de verla, descubres que no has llegado realmente a ningún sitio. Tiene algunas cosas en común con otros documentales en formato de serie de Netflix… Y ninguno de ellos positivo:

Todo comienza parece que centrándose en la búsqueda por parte de su padre de Garret Rodríguez, un hispano que fue a California  a hacer dinero rápido  trabajando en las labores de la marihuana y del que no se tienen noticias hace meses. Digamos que esta parece la historia principal junto a la  de una madre australiana que acude al valle en busca de su hija también desaparecida.

Sin embargo,  la madre venida de Australia acaba perdiéndose en el devenir de los capítulos. Aunque de tanto en tanto sabemos algo más de ella, su historia se diluye  sin más explicaciones que ayuden en algún sentido. El caso de Garret se sigue con más  detalle,  pero todo lo que ocurre alrededor de él está envuelto por una enorme confusión, explicado de un modo completamente desestructurado y mezclado con la historia del condado y con otros casos a los que brevemente se alude.
La confusión principal proviene del hecho de que está claro que los testigos son personajes implicados y sus opiniones son interesadas.

Tanto en este como en lo demás, resulta significativo que las fuerzas policiales sean descritas de modo superficial y casi caricaturesco, sin que los documentalistas muestren ninguna voluntad de entrevistarlos a fondo. También significativamente, se le presta más atención a un par de “detectives” que realmente no descubren absolutamente nada.

En mi opinión, lo más interesante de la serie es la evolución de la comunidad durante varias décadas desde sus inicios hippies hasta la legalización de la marihuana. Pero todo junto se reduce a un par de ideas que se habrían podido exponer en 10 minutos.

En resumen, otra serie documental más  sin ninguna intención  crítica seria, que busca ante todo el sensacionalismo del tema y cuyo visionado se hace irritante por su metraje exageradamente hinchado, su desorden  y sus continuas reiteraciones.

 TRÁILER  DE Montaña prohibida

Mandarinas “Leanri”, una variedad premium

Orígenes de la variedad

La mandarina tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás. Aquí tienes algunos datos interesantes sobre su origen:

  1. China: La mandarina es originaria de China, donde se cultiva desde hace más de 3,000 años. Se cree que los chinos comenzaron a cultivar mandarinas alrededor del siglo 12 a.C..
  2. Nombre: El nombre “mandarina” proviene de los mandarines, los altos funcionarios de la

Las mejores apps de caminar para tu móvil

Top de las 9 mejores

Si buscas un estímulo para hacer más ejercicio y adelgazar, mantenerte en buena forma o simplemente cuidar tu salud, las aplicaciones que cuentan tus pasos o podómetros resultan sin duda un buen acicate. Dispones desde algunas muy simples que simplemente llevan un recuento de lo que caminas a otras muy complejas con infinidad de funciones y estadísticas … Seguir leyendo

Arlita o arcilla expandida en el huerto  y jardín

 

La arlita, también conocida como arcilla expandida, ripiolita o leca, es un material de origen natural que se utiliza en la jardinería para mejorar las cualidades físicas del sustrato. Estas bolitas principalmente favorecen al drenaje y evitan los posibles encharcamientos por exceso de riego en macetas

Salir de la versión móvil