Opiniones e información ENLA.NET

The expanse, temporada 5

The expanse, crítica y opinión 5ª temporada

Calidad comercial:  4
Calidad artística: 4
Valoración de los actores: 4

Opinión corta

The expanse  se hunde definitivamente en el aburrimiento con su quinta temporada: argumento flojo y embarullado, nivel limitadito de producción, predominio del tosco melodrama sobre la acción  y pobres interpretaciones. Una gran decepción personal que solo puede recomendarse a los fans muy empedernidos del género.

Crítica amplia

La serie ha tenido siempre un problema capital, en parte heredado de las pobres novelas en las que se inspira. Este problema es la mezcla de “melodrama” y de acción. Lo mejor de The expanse se dio en la 2ª y la 3ª temporada porque ambas tienen una serie de capítulos en los que verdaderamente domina la acción y una acción atractiva visualmente (Ver la crítica a las cuatro primeras temporadas. Confieso que, de momento, no he podido pasar del 2º capítulo de la sexta) .
La 1ª temporada era más bien deplorable, con un argumento increíblemente embarullado, solo sostenida a ratos por los efectos especiales  y por la paciencia de los aficionado al género como yo.
En la 4º temporada pasó a producirla Amazon y los “críticos de cine” propagandistas anunciaron a bombo y platillo que había  habido “un salto espectacular” en producción… Pero los sufridos espectadores no opinaron lo mismo. Buena parte del aburrimiento de esa temporada venía de la monotonía de escenarios y de la falta de acción y efectos visuales.

Como para zafarse de ese descontento de los fans, el primer capítulo de la 5ª temporada comienza con veinte minutos verdaderamente espectaculares en los que Primevideo parece querer demostrar que esta vez sí a puesto toda la carne en el asador… Pero nada más lejos de la realidad:

En definitiva, en este producto no se ha gastado más que el dinero justito y, desde luego, no el que hacía falta  para que  los aficionados al género se recuperaran del fiasco de la 4ª temporada.  Y lo peor: la acción cede el protagonismo al melodrama.

Siguiendo con el dinero,  en The expanse siempre se ha ahorrado mucho en actores; eso está claro. La primera temporada estaba protagonizada por 7 u 8 mindundis, la mayoría de los cuales sigue mostrando poco talento artístico. Aunque alguno, como dijimos en su momento en nuestra crítica, en la 3ª temporada había aprendido a actuar y  se fueron haciendo algunas valiosas incorporaciones, el cásting y el nivel de las actuaciones sigue siendo lamentable en general.
La política de ahorro y el desastre generalizado del cásting se evidencian de varias formas:

Pero no solo el cásting, la elección del reparto, es deplorable, también el guion y la dirección de actores tienen su parte de culpa. La mayoría del reparto es horrorosa para el drama y el guion en este caso es un 90%  melodrama y un 10% acción, de manera que el resultado es mediocridad y aburrimiento… Y, ya puestos, no nos cortemos: toda la dirección de la serie también es muy deficiente en general. Para muestra un botón: el tiroteo del capítulo nueve cuando intentan escapar a La Luna en una lanzadera no puede ser más torpe.

En definitiva, una serie que nunca se ha atrevido  a decidirse enteramente por la acción y que se ha hundido cada vez más por un tono melodramático superficial y aburrido.  O que ha elegido estirar el melodrama para aumentar el metraje hasta que la acción ha quedado sepultada. Sea como sea, una pena.

 

TRÁILER DE LA QUINTA TEMPORADA

Mandarinas “Leanri”, una variedad premium

Orígenes de la variedad

La mandarina tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás. Aquí tienes algunos datos interesantes sobre su origen:

  1. China: La mandarina es originaria de China, donde se cultiva desde hace más de 3,000 años. Se cree que los chinos comenzaron a cultivar mandarinas alrededor del siglo 12 a.C..
  2. Nombre: El nombre “mandarina” proviene de los mandarines, los altos funcionarios de la

Las mejores apps de caminar para tu móvil

Top de las 9 mejores

Si buscas un estímulo para hacer más ejercicio y adelgazar, mantenerte en buena forma o simplemente cuidar tu salud, las aplicaciones que cuentan tus pasos o podómetros resultan sin duda un buen acicate. Dispones desde algunas muy simples que simplemente llevan un recuento de lo que caminas a otras muy complejas con infinidad de funciones y estadísticas … Seguir leyendo

Arlita o arcilla expandida en el huerto  y jardín

 

La arlita, también conocida como arcilla expandida, ripiolita o leca, es un material de origen natural que se utiliza en la jardinería para mejorar las cualidades físicas del sustrato. Estas bolitas principalmente favorecen al drenaje y evitan los posibles encharcamientos por exceso de riego en macetas

Salir de la versión móvil