Ejemplo de texto científico
Tabla de contenidos
Definición y concepto de texto científico. Los textos científicos son textos especializados que hablan de temas relacionados con las ciencias.
En este tipo de textos predomina el lenguaje expositivo que, con frecuencia, se combina con el argumentativo. Es decir, en un teto científico podemos encontrarnos párrafos expositivos y párrafos argumentativos.
Se caracterizan por usar un lenguaje altamente especializado que puede incluir fórmulas y expresiones matemáticas además, desde el punto de vista del léxico o el lenguaje empleado, pueden aparecer muchos tecnicismos, palabras de uso específico en cada una de las ciencias
Ejemplo de texto científico
Ácidos y bases
Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases.
En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases alcalis) de acuerdo a las siguientes características:
- Los Ácidos tienen un sabor ácido, corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan con las bases.
- Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
Aunque Boyle y otros trataron de explicar por qué los ácidos y las bases se comportan de tal manera, la primera definición razonable de los ácidos y las bases no sería propuesta hasta 200 años después.
Afinales de 1800, el científico sueco Svante Arrhenius propuso que el agua puede disolver muchos compuestos separándolos en sus iones individuales. Arrhenius sugirió que los ácidos son compuestos que contienen hidrógeno y pueden disolverse en el agua para soltar iones de hidrógeno a la solución. Por ejemplo, el ácido clorídrico (HCl) se disuelve en el agua de la siguiente manera:
HCl H2O
arrow H+(aq) + Cl-(aq)
Arrhenius definió las bases como substancias que se disuelven en el agua para soltar iones de hidróxido (OH-) a la solución. Por ejemplo, una base típica de acuerdo a la definición de Arrhenius es el hidróxido de sodio (NaOH):
NaOH H2O
arrow Na+(aq) + OH-(aq)
La definición de los ácidos y las bases de Arrhenius explica un sinnúmero de cosas. La teoría de Arrhenius explica el por qué todos los ácidos tienen propiedades similares (y de la misma manera por qu?? todas las bases son similares). Por que todos los ácidos sueltan H+ ia la solución (y todas las bases sueltan OH-). La definición de Arrhenius también explica la observación de Boyle que los ácidos y las bases se neutralizan entre ellos. Esta idea, que una base puede debilitar un ácido, y vice versa, es llamada neutralización.
Nuevas series
En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin
Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo
Cómo podar un limonero
La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo
Bisílabas
Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.
100 ejemplos de bisílabos
Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo