Ejemplos de verbos copulativos

Verbos copulativos Definición: Los verbos copulativos son una clase de verbos que actúan como cópula o unión entre el sujeto de la oración y el atributo que concuerda en género y número con el sujeto.
Ejemplos de verbos copulativos

El niño es guapo

En esta oración, el sujeto es el niño y el atributo, guapo. Si cambiamos el número o el género del sujeto, vemos que el número y el género del atributo también cambian para seguir concordando con el sujeto:

La niña es guapa

Los niños son guapos…

Esta clase de vebos se llaman copulativos porque están prácticamente vacíos de significado, su función casi se limita a la de relacionar o unir el sujeto con el atributo.
La mayoría de verbos son predicativos, es decir no copulativos. Como sabemos, toda oración se divide en sujeto y predicado. Predicar significa, simplemente, decir .Pues bien, el predicado recibe este nombre porqu es la parte de la oración con la que predicamos (decimos algo del sujeto). En el caso de las oraciones predicativas, que son las que tienen verbos predicativos, los verbos predican, dicen algo del sujeto. En estas oraciones, el verbo predica, es decir, dice algo importante del sujeto.
En la frase Juan corre mucho, por ejemplo, el verbo dice (predica) algo relevante del sujeto; el significado de los verbos predicativos tiene peso.

Unos pocos verbos, sin embargo, son copulativos y forman oraciones predicativas o de predicado nominal. ¿Por qué se llaman de predicado nominal? Porque en ellas, en las frases copulativas lo que se dice o predica del sujeto  se hace a través del atributo, no del verbo. Los verbos copulativos  apenas significan naada y su misión principal es actuar de cópula o enlace entre el sujeto y el atributo o predicado nominal.

La lista de verbos copulativos es muy reducida: ser, estar y parecer. Estos son los tres verbos copulativos aceptados mayoritariamente. Otros lingüistas añaden alguno más como los verbos resultar o semejar….

También existen los verbos semicopulativos o seudocopulativos. Estos son verbos que a veces actúan como copulativos (como explicamos en otra entrada). Por ejemplo: Juan se ha vuelto loco (Juana se ha vuelto loca) sería un ejemplo de oración con verbo semi copulativo o seudo copulativo.

Finalmente, decir que más que verbos copulativos o atributivos, es la oración la atributiva o copulativa, pues debe existir un atributo o predicado nominal para que los verbos copulativos como ser o estar actúan como tales verbos copulativos. Si no hay atributo no hay oración copulativa ni verbo copulativo sino oración predicativa y verbo predicativo.

Ejemplos de verbos copulativos actuando como no copulativos (predicativos):

Juan está en Granada

Yo soy

Nuevas series

En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin

Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo

Cómo podar un limonero

La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo

Bisílabas

Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.

100 ejemplos de bisílabos

 Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo