Oraciones exclamativas indirectas
Mediante este tipo de frases exclamativas, expresamos la exclamación indirectamente. Esta clase de oraciones no se acompaña obligatoriamente (pero es posible hacerlo opcionalmente) con la entonación exclamativa característica (no elevamos el tono de voz) .
La oración exclamativa indirecta aparece siempre como parte de una oración compuesta, dentro de la cual solo la subordinada hace referencia a lo que exclamamos (aquello que queremos expresar con especial emoción). La oración principal sirve de introducción a la exclamación indirecta.
En la escritura no la escribimos entre signos de exclamación obligatoriamente; solo lo haremos cuando todo el conjunto (exclamativa directa más indirecta) se entone de modo exclamativo .
En los ejemplos que vienen a continuación, indicamos con mayúsculas o en letra cursiva y en negrita la exclamativa indirecta incluida dentro de la directa.
¡No veas QUÉ BIEN ME SIENTO!
¡Si supieras CÓMO ME ALEGRO!
¡No te imaginas cómo me entristece oír eso!
¡No quieras saber cómo me respondió y las palabras que llegaron a salir de su boca!
¡No puedes hacerte una idea de cómo me sentó lo que me dijo!
He aquí algunos ejemplos más de oración exclamativa indirecta:
No te imaginas qué bien me siento
Figúrate cómo estoy de emocionada
Imagínate qué alegría
Compárense estas características con las de las Oraciones exclamativas directas
Separación, crítica y opiniones sobre la serie
Tabla de contenidos
Resumen crítica:
Calidad comercial: 4
Calidad artística: 4
Valoración del reparto: 6,5
Crítica corta
Separación (Severance) es una serie que bajo un planteamiento distópico (etiqueta repulsiva como pocas) o de ciencia ficción, pretende ser una sátira sobre la soledad y la comunicación y puede que también sobre la cultura corporativa. En cualquier, caso es un producto indigesto y… Seguir leyendo
.
El corazón del Imperio, crítica y opiniones sobre la serie
Resumen crítica:
Interés comercial: 3
Calidad artística: 4
Valoración del reparto: –
Crítica corta
El corazón del Imperio es una serie documental dramatizada. Se alternan comentarios de expertas y expertos sobre el mundo romano, con dramatizaciones cinematográficas encarnadas por un reparto en el que destaca por su antiguo renombre Aitana Sánchez-Gijón.
Su gran virtud radica… Seguir leyendo
Acapulco, crítica y opiniones sobre la serie
Resumen crítica:
Calidad comercial: 5
Calidad artística: 5
Valoración del reparto: 6
Crítica corta
Acapulco es una serie de Apple TV+, bien producida, que intenta ser una comedia entretenida, pero solo lo consigue a medias. La gracia de la idea va languideciendo poco a poco. Para nuestra desgracia, todo parece indicar que existe la amenaza o al menos la intención de… Seguir leyendo