Ejemplos de números racionales

Ejemplos de números racionales

 

Definición de número racional  Los números racionales son el resultado de dividir entre sí dos números enteros. En otras palabras, cada número racional es el cociente entre dos números enteros. Por esta razón, también pueden representarse este tipo de números como una fracción o quebrado que no tenga por denominador al cero(O/O).

Es decir, cualquier fracción o quebrado cuyo denominador no sea el 0 será un número racional ( o una representación de un número racional, para ser más exactos).

Los números enteros son, en realidad, una clase de números racionales: cuando el denominador es 1 (la unidad): 5/1, 300/1, 24/1…

Los números racionales son un subconjunto que forma parte de los números reales.

Ejemplos de números racionales:

Como hemos dicho, los números racionales pueden representarse en forma de fracciones:

1/2

1/4

3/5

8 /10

4 / 24

5 / 8

¡etcétera!

Pero también pueden representarse en formato decimal:  1/2–>0,5,    1/4—> 0,25 etcétera

*Tipos de números.

Recordemos os tipos de números y el lugar que ocupan entre ellos los números racionales:

 

Clasificación de los números
Números
Reales
Números
Racionales
Números
Enteros
Números
Naturales
Uno
Naturales primos
Naturales compuestos
Cero
Enteros negativos
Números
Fraccionarios
Fracción propia
Fracción impropia
Números
Irracionales
Irracionales algebraicos
Trascendentes
Números
Imaginarios puros

Otras lecturas muy populares ENLA NET:

Nuevas series

En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin

Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo

Cómo podar un limonero

La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo

Bisílabas

Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.

100 ejemplos de bisílabos

 Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo