Crítica de Ginny y Georgia

Crítica de Ginny y Georgia

 Crítica y opinión de Ginny y Georgia

Resumen de la crítica:

Calidad comercial: 7
Calidad artística: 6,5 
Valoración del reparto: 8

Crítica corta

La serie Ginny y Georgia no oculta ni a la crítica ni a nadie su intención de ser descaradamente comercial y de llegar tanto al público juvenil  como al adulto… Y lo consigue, con originalidad, sin amarillismos, con inteligencia y dejándonos además retratos humanos interesantes y grandes interpretaciones. Recomendada para todos, desde teenargers para arriba.

Crítica y opinión amplia

En los primeros minutos del primer capítulo, entre madre se hija se hacen un chiste sobre ellas mismas aludiendo a la serie Las chicas Gilmore…. Eso es suficiente para que los “críticos de cine” crean que ya no tienen que aguardar ni a acabar de ver el episodio piloto para liquidar su “reseña”… Ya lo sabes, si en la “crítica” lo comparan con las chicas Gilmore, no se han visto esta serie completa.
La madre soltera y  la hija adolescente es el único parecido objetivo. El producto de las Gilmore era  una sucesión de clisés, de diálogos huecos y amanerados y de falsa “profundidad” psicológica.

Ginny y Georgia es algo muy distinto.  Y diré primero lo principal: un cierto nivel de hondura auténtica de sus personajes, aún con todos los componentes comerciales que queramos reprocharles. El poso de humanidad que permanece es lo que la sitúa en un escalón muy superior a la amanerada serie con la que se la compara. Además, cada capítulo consigue mantener tu atención de manera constante. Aquí no tienes esa sensación que dejan hoy el 90% de las creaciones televisivas de que te están metiendo minutos y minutos solo de relleno para llegar a un número equis de capítulos.

La división en la que juega es la de esas series “disney” de marca blanca que a veces lanza la propia Disney con sus productoras satélite para poder introducir en ella sus ingredientes habituales y añadirles sexo y drogas  a los protagonistas adolescentes. El mejor exponente de ello en 2020, en mi opinión, fue Yo nunca…, una de las mejores comedias (y series) del 2020 dese cualquier punto de vista que se mire.

Aquí nos encontramos con un producto que intenta seguir el mismo modelo, aunque sin relación que conozcamos con Disney. Hay adolescentes, hay drogas, hay sexo pero todo de modo mucho más  realista de verdad que, por ejemplo, en basura amarillista como Euphoria. Destacaría el delicado modo de acercarse a la confusión de los adolescentes en torno al sexo.
También hay adultos, complicadas relaciones, drama, (madre e hija se enfrentan a dicotomías similares, entre dos amores como si dijéramos), intriga, tráiler (la madre no es un angelito exactamente)…  Quizá haya incluso demasiado, cosa de la que puede cojear un poco por momentos, aunque cabe suponer que eso se debe a la intención de durar muchas temporadas. Pero por encima de todo como digo, a pesar de que sabes que se intenta explotar la vena comercial, llegar al público más amplio posible, aquí hay algo de verdad humana, a pesar de que argumento en lo que concierne a los adolescentes a ratos decaiga un poco. Y hay personajes bien construidos que no son simples clisés… ¡y grandes actuaciones!

Sí, una de las mejores bazas de la serie está en la extraordinaria labor de cásting. El reparto está muy bien elegido. Es difícil encontrar un actor malo. La comparación otra vez con Euphoria lo dice todo: no es solo Ginny , Antonia Gentry, la hija adolescente protagonista: todo el círculo de adolescentes que le rodea lo hace realmente bien; ahí sí que hay todo un ramillete de actores y actrices de los que oiremos hablar en el futuro.

Y si la hija lo hace bien, como todavía es joven y tiene camino para crecer como actriz, hablemos de la madre, Brianne Howey.  Ella sola merecería una crítica aparte. Sencillamente espectacular. Si el reparto no fuera tan bueno, ella sola podría sostener la serie. Fabulosa.

  • Título original: Ginny y Georgia
  • Año: 2021
  • Duración: 45
  • País: Estados Unidos
  • Dirección:  Varios
  • Guion: Varios.
  • Reparto. Actores y  actrices principales y secundarios:
    Brianne Howey, Antonia Gentry, Diesel La Torraca, Jennifer Robertson, Felix Mallard, Sara Waisglass, Scott Porter, Raymond Ablack, Katie Douglas, Sabrina Grdevich, Nathan Mitchell, Andrew Kyrzyk, Al McFoster, Kiran Friesen, Sarah Abbott, Kyle Bary,l, Christie Stewart, Matt Grant, Jordynn ScottDevin Cecchetto, Geoff Scovell, Brian J. Coffey, Christina Dixon, Chelsea Clark, Colton Gobbo, Tyssen Smith, Humberly González, Alisen Down, Jonathan Potts,  Megan Fahlenbock, Daniel Falk, Sydney Kuhne, Karen LeBlanc, Darian Mark, Blaine McKenzie, Shant Srabian, Leslie Takeda, Brittany Teo, Romy Weltman, Amanda Barker, Jhene Erwin, Hayley Festeryga, Nola Martin, Katie Messina, Darryl Scheelar,
  • Productora:    Distribuida por Netflix.
  • Género: Comedia, drama, dramedia.
  • Resumen del Argumento.
    Tras la muerte de su último marido una peculiar madre con dos hijos -la mayor una chica adolescente- de diferentes padres se traslada con ellos a una nueva ciudad.

 

 TRÁILER EN ESPAÑOL DE LA SERIE GINNY Y GEORGIA

 

Nuevas series

En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin

Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo

Cómo podar un limonero

La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo

Bisílabas

Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.

100 ejemplos de bisílabos

 Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo