Hermanos de sangre, opinión

Hermanos de sangre, opinión

Hermanos de sangre,  crítica y opiniones sobre la serie

Calidad comercial: 6,5
Calidad artística: 6
Valoración del reparto: 5,5

Opinión corta

Hermanos de sangre (Band of Brothers)  es una serie  de 10 episodios que cuenta  la participación  de  USA en la parte final decisiva de la II Guerra Mundial en Europa, a partir de la invasión de Normandía, centrándose en un batallón de paracaidistas. Recomendable si te gusta en concreto el cine bélico. Como serie puramente de  acción no es tan seguro que te entusiasme tanto todo el rato.

Crítica amplia

La serie muestra la Invasión de Normandía desde una perspectiva diferente a la habitual, pues se narran las batallas desde el punto de vista de los paracaidistas que saltaron detrás de las tropas alemanas que defendían la costa.

La serie, salvo algunas licencias como las del primer capítulo y ciertos añadidos melodramáticos sobre los personajes que a veces adornan el argumento, pretende contar los hechos no ya con precisión histórica, sino diríamos que militar. De hecho, cada capítulo tiene un breve preludio  en formato de minidocumental en  el que se entrevista  a varios supervivientes de aquella compañía paracaidista. Se intentan mostrar batallas y escaramuzas exactamente como ocurrieron y eso, tras 3 o 4 capítulos, quizá canse un poco. Además, los soldados alemanes tienen tendencia a caer como  muñecos de feria.

Se ha hecho un esfuerzo notable en producción,  en medios, en atrezo y vestuario  y los productores de Hermanos de sangre son ni más ni menos que Steven Spielberg y Tom Hank (quien también participa en el guion y dirige algún capítulo), pero esto no es Salvar al soldado Ryan. Hay notables escenas de acción, sin duda, pero la intención de ajustarse lo más literalmente posible al detalle militar de lo ocurrido, no siempre se pone en práctica con la pericia necesaria por parte de los diferentes directores, lo que conduce a que, en ocasiones, el espectador acabe tan perdido como los propios soldados en el campo de batalla.

Los críticos norteamericanos saludan esta serie con más estrellas que la Vía Láctea, debido a que es en gran medida una serie patriótica, de exaltación del espíritu nacional y de su participación decisiva en aquella contienda mundial. Pero para el resto de los mortales, tienes que ser muy amante del cine estrictamente bélico para que no se te haga una serie demasiado larga. Y encima tuvo una “segunda parte” de otros diez episodios, The Pacific,  sobre la Guerra en el Pacífico.

En cuanto al reparto, es amplísimo, pero, ya sea porque el cásting no fue muy afortunado o porque las individualidades quedan muy dispersas por un guion tan coral, el caso es que no se puede decir que las interpretaciones sean parte destacada de la serie.

  • Título original: Band of Brothers
  • Año: 2001
  • Duración: 70
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Varios
  • Guion: Varios.
  • Reparto. Actores y  actrices principales y secundarios:
    Damian Lewis, Ron Livingston, Rick Gomez, Scott Grimes, Matthew Settle, Ross McCall, Donnie Wahlberg, Michael Cudlitz, James Madio, Dexter Fletcher, Neal McDonough, Frank John Hughes, Peter McCabe, Nicholas Aaron, Craig Heaney, Kirk Acevedo, Eion Bailey, Marc Warren, Colin Hanks, Andrew Scott, Tom Hardy, Jimmy Fallon, Simon Pegg, Taylor, Dale Dye, Stephen Graham, David Schwimmer, Peter Youngblood Hills, Nolan Hemmings,  Phil McKee, Tom George, Michael Fassbender, James McAvoy, Ben Caplan, George Calil, Doug Allen, Matthew Leitch…
  • Productora: HBO, DreamWorks .  Distribuida por HBO.
  • Género: Bélico. Histórico.
  • Resumen del Argumento.
    El Desembarco de Normandía y el comienzo de la victoria aliada en la II Guerra Mundial visto desde la perspectiva histórica de la intervención en esos hechos de un batallón  paracaidista estadounidense.

TRÁILER DE HERMANOS DE SANGRE EN ESPAÑOL:

 

Nuevas series

En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin

Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo

Cómo podar un limonero

La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo

Bisílabas

Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.

100 ejemplos de bisílabos

 Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo