La maravillosa Sra. Maisel, opinión

La maravillosa Sra. Maisel, crítica

Calidad como producto de entretenimiento: 5 
Calidad artística: 6
Calidad de los actores: 7 .

Opinión corta

Una visión caricaturesca  de  una época (finales de los 50/ principio de los 60) magníficamente recreada, que deslumbra en sus dos primeros capítulos, pero decepciona de ahí en adelante temporada tras temporada.
Para jubilados norteamericanos del Baby boom o  para quien quiera ver unos cuantos capítulos de una serie que, al principio, parece interesante.

Crítica amplia

Merece un  Bien en cuanto a calidad artística,  porque el gasto en producción es apabullante. Un montón de los mejores artesanos del gremio recrean maravillosamente cada detalle. Esto es lo mejor de La maravillosa Sra. Maisel: la recreación (demasiado estilizada) de una época..
Sin embargo, para tener una prueba más de qué siniestro es el mundo del entretenimiento hoy en día  y qué oscuro el submundillo de los “críticos” en la era de internet, si te afanas un poco podrás leer por ahí, en otra “crítica” que  pone a esta serie por las nubes, que es “una pequeña y modesta producción “….  Sí, además de los manipulados sistemas de promoción, se hace evidente  una y otra vez que muchos “críticos” no se ven ni los episodios piloto de las series que promocionan…

No puede olvidarse que la serie tiene cierta intención crítico-satírica  de una época y de una clase social….  Excusa, más que intención,  muy posturera y  que abandona constantemente.
Sí, todo está envuelto en papel de regalo porque la serie pretende ante todo, ofrecer un producto visualmente impecable. Y, eso mismo devalúa bastante la carga crítica y la profundidad del repetitivo argumento.
Cuando te das cuenta, al cabo de 4 o 5 capítulos te encuentras con una banalidad emparentada con aquel plomizo culebrón que fue Mad men, ambientado en los mismos años.

La serie comienza de un modo delicioso y apabullante en sus dos primeros capítulos. El derroche de dinero en gastos de producción te deja sin aliento. Todos los actores están increíbles, empezando por la propia protagonista, Rachel Brosnahan y siguiendo con los consuegros y  el marido (más flojito) y acabado con el último secundario.

Pero tras la maravillosa escena coral en el gimnasio del principio del segundo capítulo, ya aparecen momentos que te hacen sudar de desconcierto. Pronto la inverosimilitud y el aburrimiento empiezan a asomar en el horizonte.

Desde al capítulo 3º al 7º de la primera temporada, vivimos una larga travesía del desierto (la primera). Todo se desmorona. El impulso inicial del guion se ha acabado. Los personajes se vienen abajo.
Empiezan a aparecer personajes secundarios cada vez menos interesantes (su hermano, su cuñada, la retahíla de humoristas, representantes, etc), interpretados por actores cada vez peores o empequeñecidos por el argumento:  por ejemplo, su amiga y representante lesbiana, Alex Borstein, pasa de contraprotagonista fabulosa, llena de personalidad,  a convertirse en un repetitivo y previsible muñeco de llavero; la gran Jane Lynch (la fabulosa psiquiatra de Dos hombres y medio) da grima en las dos caras de su personaje…  ¡Y les dieron un Emmy a ambas!, lo cual habla acerca de la bochornosa verdad del mundo de los premios televisivos.
Los seis últimos capítulos, pues, son un aburrido diente de sierra en el que vemos una y otra vez lo mismo: cómo Maisel sube y baja en su intento de hacerse humorista, cómo nunca acaba de definirse su relación con su marido y cómo los chistes de Maisel o de los otros humoristas nos hielan la sangre… Y así 2 temporadas más.
Un grandísimo pero de la serie, sí, son los chistes en diferido que vemos contar a los personajes a otro público, no a nosotros…. Añádase que un a porción de ellos son comprensibles solo para gente que vivió aquella época… Es decir, el público principal al que va dirigido la serie. De este modo, diferido, casi siempre es imposible reírse con verdaderas ganas.  Rachel Brosnahan  defiende muy bien su personaje y, sin  duda, sí se merece premios, pero muchas veces acaba convirtiéndose en una Lina Morgan americana; es decir, no Lina Morgan, sino el personaje  que no para de hablar sin sentido, interpretado tantas veces por Lina Morgan….

Otra broma es el supuesto feminismo de la serie…. La  Sra. Maisel, no deja de ser una megaburguesa que vive de su marido y/o de sus padres, un personaje inverosímil y muy cansino puesto, que no progresa realmente nunca y no representa a ninguna mujer de esa época ni de ninguna.

La serie podría haber sido, sin duda alguna, una gran película satírica, crítica y reivindicativa de 120 minutos con la Sr. Maisel subiendo en la última escena, triunfante, a un escenario ante un público entregado… Pero este maratón de palabrería repetitiva, falsos ramalazos feministas, personajes repetitivos, motivos argumentales repetitivos… ¡produce bostezos y vergüenza ajena!

La sátira acaba convirtiéndose en una farsa.

Las productoras ignoran que el público de las series por debajo de 45 -50 años considera LENTA (¿cuántas veces se oye esto hoy como crítica popular?) cualquier serie con capítulos que no tengan un argumento cerrado cada uno de ellos. La maravillosa Sra. Maisel es claramente carne de cañón del visionado a doble velocidad o el “dale palante”.

Todo lo demás es DINERO y propaganda.

  • Título original: The Marvelous Mrs. Maisel
  • Temporadas: 4
  • Año: 2017
  • Duración: 45
  • País: USA
  • Dirección: varios
  • Guion: Varios.
  • Fotografía: Varios.
  • Actores y  actrices principales y secundarios: Rachel Brosnahan, Alex Borstein, Tony Shalhoub, Marin Hinkle, Kevin Pollak, Gilbert Gottfried, Luke Kirby, Jane Lynch,  Caitlin Mehner, Joel Johnstone, Victor Verhaeghe, Betsy Hogg, Kyla Walker, Mike Massimino, Matilda Szydagis, Haleigh Ciel, Matt Bailey, Aime Donna Kelly, Rory Duffy, …
  • Productora: Amazon StudiosAmazon Prime Video, distribuidora.
  • Género:  Comedia de época.
  • Resumen del Argumento.
    A finales de los 50 y principos de los 60, una joven señora de la altísima burguesía neoyorkina, tras ser abandonada por su marido, intenta forjarse una carrera como humorista.

 

Nuevas series

En Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin

Si eres un fan de las series de televisión, seguro que te interesa saber qué novedades te esperan en las principales plataformas de streaming del 8 al 14 de mayo de 2023. En este post te contamos todas las series de estreno en Netflix, HBO Max, Disney+, Apple TV, SkyShowtime y Filmin para que no te pierdas ninguna… Seguir leyendo

Cómo podar un limonero

La poda del limonero es una tarea importante para mantener la salud y la productividad de este árbol frutal. La poda se debe realizar al menos una vez al año, preferiblemente después de la cosecha o al final del invierno, cuando el árbol está en reposo. La poda tiene varios objetivos: eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas, favorecer la aireación y la iluminación del follaje… Seguir leyendo

Bisílabas

Como sabemos, se llaman bisílabas a todas las palabras formadas por dos sílabas. A continuación tienes un listado de 100 de ellas.

100 ejemplos de bisílabos

 Te vas a encontrar los primeros cien ejemplos en los que las sílabas están separadas por un guion para que las puedas reconocer más fácilmente a simple vista.
Después ya solo… Seguir leyendo